Pequeños animales en automatismos: un riesgo oculto
- Puertas Graells
- 24 mar
- 2 Min. de lectura
Pequeños animales y averías en automatismos: el riesgo oculto en los transformadores
En la industria de la automatización de puertas de garaje, uno de los problemas menos visibles pero potencialmente graves es la presencia de pequeños animales en el interior de las centrales electrónicas. Durante las épocas frías, es común que roedores, insectos y otros animales busquen refugio en lugares cálidos, y uno de los sitios que encuentran más atractivos es el transformador de la central del automatismo.

¿Por qué los animales buscan el transformador?
El transformador de la central de control genera calor al convertir la corriente eléctrica, lo que lo convierte en un imán para pequeños animales en busca de refugio. Además, en algunos casos, el diseño de la caja de la central puede permitir la entrada de estos intrusos si no está correctamente sellada o protegida.
Cómo afectan los animales al funcionamiento del automatismo
La presencia de pequeños animales en el interior de la central puede provocar averías importantes. Algunos de los problemas más comunes incluyen:
Cruce de pistas en la placa electrónica: Los roedores o insectos pueden entrar en contacto con las pistas del circuito impreso, provocando cortocircuitos y fallos en el sistema.
Deterioro del cableado: Algunos animales, especialmente los roedores, tienen tendencia a roer los cables, lo que puede interrumpir el suministro eléctrico o generar fallos intermitentes.
Acumulación de suciedad y corrosión: La presencia de excrementos, restos de insectos o humedad generada por los animales puede corroer los componentes electrónicos y acelerar su desgaste.
Interferencias en sensores y relés: Algunos insectos pueden quedar atrapados en los contactos eléctricos, afectando el funcionamiento de relés y sensores de seguridad.
Prevención y soluciones
Para evitar estos problemas y prolongar la vida útil del automatismo, es importante tomar ciertas precauciones:
Sellado adecuado de la central: Asegurarse de que la caja de la central esté bien cerrada y que no existan aberturas por donde puedan entrar animales.
Ubicación protegida: Siempre que sea posible, instalar la central en una zona menos expuesta a la entrada de roedores e insectos.
Mantenimiento periódico: Revisar regularmente el interior de la caja de la central para detectar signos de presencia de animales y limpiar cualquier residuo.
Uso de repelentes o mallas protectoras: Se pueden emplear productos específicos para disuadir a los animales de acercarse a la central.
Conclusión
Aunque la presencia de pequeños animales en los automatismos de puertas de garaje puede parecer un problema menor, sus consecuencias pueden ser graves, generando averías costosas y afectando el funcionamiento de la instalación. Un buen mantenimiento y la adopción de medidas preventivas pueden evitar este tipo de incidentes y garantizar el correcto desempeño del sistema automatizado.
Comments