Puertas de salida de aparcamiento: ¿Libre acceso o riesgo potencial?
- Puertas Graells
- 14 feb
- 2 Min. de lectura
La seguridad en los aparcamientos es un tema que a menudo genera controversia. Una de las cuestiones más debatidas es el bloqueo de las puertas de salida. ¿Es realmente necesario restringir el acceso o puede convertirse en un peligro en caso de emergencia?
La normativa es clara
La Dirección General de Arquitectura y Política de Vivienda, a través del Documento Básico de Seguridad contra Incendios (DBSI), es clara al respecto: el bloqueo de las puertas de salida de un aparcamiento no debe existir.
Esta normativa responde a una lógica aplastante: en caso de incendio o cualquier otra emergencia, las personas que se encuentren dentro del aparcamiento deben poder evacuar de forma rápida y segura. Un bloqueo, ya sea mecánico o electrónico, podría obstaculizar la salida y poner en riesgo la vida de las personas.

¿Qué alternativas existen?
La normativa no solo prohíbe el bloqueo de las puertas de salida, sino que también exige que existan elementos para la manipulación manual segura de la puerta y con salida libre. Esto significa que las puertas deben poder abrirse fácilmente desde el interior, sin necesidad de llaves ni mecanismos complejos.
En caso de que existan motores de bloqueo o sistemas similares, la llave o herramienta de desbloqueo debe estar ubicada en la zona de la puerta, disponible y señalizada, incluyendo indicaciones claras de uso y seguridad. Esta medida, aunque opcional en garajes domésticos, es fundamental en aparcamientos públicos o comunitarios.
¿Por qué esta normativa?
La prohibición del bloqueo de puertas de salida se basa en principios de seguridad y sentido común. En una situación de emergencia, cada segundo cuenta. Un bloqueo, por sencillo que sea, puede generar confusión, retrasos y aumentar el riesgo de accidentes.
Además, la normativa busca evitar que las puertas de salida se conviertan en un punto de acceso no deseado al aparcamiento. Existen otras medidas de seguridad, como cámaras de vigilancia, personal de seguridad o sistemas de control de acceso, que pueden garantizar la seguridad del recinto sin comprometer la evacuación en caso de emergencia.
No juegues con la seguridad
La seguridad en los aparcamientos es un tema serio que no debe tomarse a la ligera. Cumplir con la normativa y garantizar la libre salida en caso de emergencia es una responsabilidad de todos: propietarios, administradores y usuarios.
Si tienes dudas sobre la seguridad de tu aparcamiento, no dudes en contactar con un profesional. Un experto podrá evaluar la situación y recomendarte las medidas adecuadas para proteger a las personas y bienes que se encuentren en el recinto.
Recuerda: la prevención es la mejor forma de evitar accidentes. No pongas en riesgo la vida de nadie por un bloqueo innecesario.
Comments